Sale el sol
El Teatro El Tinglado, cada vez más selecto en las obras que lleva a su programación y escenario, tiene aún espectadores desprevenidos que se sorprenden tanto cuando ven la función de la obra teatral “Después de la lluvia”, que estallan en aplausos sonoros y risas francas en agradecimiento de esta divertida y ácida comedia contemporánea que como todo buen teatro propone vernos envueltos en los personajes y en sus historias.
La obra obtuvo: “Premio Nacional de Literatura Catalana” (1993-96), “Premio Serra d’Or” 1994, “Premio Meliá Parque” 1996, “Premio Moliere” 1999 a la mejor obra cómica en la producción del Theatre de Poche Montparnasse-París, y el “Premio Max de Las Artes Escénicas 2002” al espectáculo con mayor presencia internacional.
Es que las historias sobre las que el español Sergi Belbel funda su dramaturgia en este trabajo hace que cualquier trabajador activo o jubilado se reconozca en su diferente jerarquía o enfrentada condición social como integrante de esta empresa financiera o multinacional que se nos narra. El tema gira en la satisfacción sin límites del placer, en sus rigurosas reglas, su impersonal trato, el abuso de poder, las ambiciones, la competencia, los vínculos, el amor y la soledad.
Los empleados esta empresa deben ocultarse para subir a fumar de manera ilegal, en contra de las políticas institucionales, a la terraza del edificio donde trabajan. Ahí emerge lo preexistente de esta comedia: en sus confidencias circunstanciales, sus revelaciones imprevistas y sus testimonios muy poco humanos. Todo lo que sostiene la divertida acción y el buen ritmo e incluso su crítica a partir del humor es la perdida de humanidad.
La propuesta escenográfica es sencilla, despojada y funcional, en color gris metal que también simboliza, la iluminación precisa y efectiva. El vestuario pertinente. Los espacios son muy bien utilizados pero lo verdaderamente destacable e impecable del trabajo son las brillantes actuaciones de Victoria Fortuny, Sang Min Lee, Ramiro Vayo, Eugenia Palioff, Nayla Noya, Rafael Lavin, Ariel Cister y Laura Wich. Qué logran poner su entrenamiento y concentración al servicio de los personajes cuyo resultado de la mano del director Roberto Nicolás Lachivita crece en intensidad y veracidad tanto individual como en las escenas que comparten; coexistencia necesaria y a la vez indispensable para que la analogía se recepcione.
Y hacia final, después de transitar las inclemencias del presente, llegará por fin la esperada lluvia, la que trae fe y esperanza... esa que nos hará olvidar nuestras miserias e inundará de alegría nuestra vida frágil y sin sentido. Esa misma lluvia apagará las frívolas risas y nos hará cambiar el rumbo que estaba destinado al fracaso.
TEATRO EL TINGLADO - Mario Bravo 948 - 4863-1188
Publicado en: http://www.espectaculosdeaca.com.ar
jueves, 29 de agosto de 2013
martes, 13 de agosto de 2013
Embrujadas de amor
Reflexiones femeninas y canciones
El Teatro Gargantúa ofrece una buena y entretenida opción dentro de su cartelera, se trata del espectáculo que todos los sábados comienza muy cerca de la medianoche, en un ambiente descontracturado donde se puede consumir bebidas y comidas rápidas mientras se disfruta de cuatro voces que cautivan desde el primer momento.
Embrujadas de Amor, es un musical teatral que recorre un repertorio de canciones de encuentros y desencuentros del sentir amatorio, con una mirada humorística y llena de reflexiones femeninas sobre el casamiento, la separación, el divorcio, la infidelidad y el desamor que el público comparte y agradece. Así el recorrido abarca diferentes géneros: boleros, tangos, canciones románticas, de protesta, cumbias y comedia musical.
Los autores de las canciones que protagonizan este libro de Claudio Cabré son Liliana Felipe, Boris Vian, Tom Lehrer, Stephen Sondheim y Edith Piaf entre otros. Una de las características de este musical es que rescata las canciones que escandalizaba al público porteño a fines de los años sesenta y comienzos de los setenta cuando con la clausura del Instituto Di Tella muchos artistas se trasladan a la Botica del Angel de Eduardo Bergara Leuman constituyendo lo más underground del café-concert.
Las protagonistas se destacan tanto grupalmente como en sus intervenciones individuales, desplegando talento no sólo como cantantes, sino como actrices y bailarinas. Ellas son Florencia Rovere, Belen Caccia, Jimena Lima Jofre y Anita Franttin, quienes además visten y cambian para la ocasión.
Aquí ponderaremos a Florencia Rovere por su calidez vocal que no tiene fisura durante los más de 90 minutos que dura el espectáculo, a Gimena Lima Jofré por excelente interpretación de las canciones y de los pequeños textos que las unen, a Belén Caccia por su preparación y trabajo corporal que le permite desplegar una variedad asombrosa de personajes con gran histrionismo y aceptación del público y a Anita Frattin por aportar un espíritu juvenil y renovado que acompañar en la misma calidad al grupo.
Embrujadas de amor es también gracias a la participación del músico Leandro Becker quien trabaja como pianista pero se ocupa de la dirección musical acompañando con intervenciones e incluso voz en cada momento del espectáculo.
Una opción para pasar un sábado divertido, con risas y momentos mágicos de enamoramiento, entretenimiento y embrujo. Si van en pareja el espectáculo advierte: "si no se lo decís vos... se lo decimos nosotras".
TEATRO GARGANTUA - Jorge Newbery 3563 - 4555-5596
Publicado en: http://www.espectaculosdeaca.com.ar
El Teatro Gargantúa ofrece una buena y entretenida opción dentro de su cartelera, se trata del espectáculo que todos los sábados comienza muy cerca de la medianoche, en un ambiente descontracturado donde se puede consumir bebidas y comidas rápidas mientras se disfruta de cuatro voces que cautivan desde el primer momento.
Embrujadas de Amor, es un musical teatral que recorre un repertorio de canciones de encuentros y desencuentros del sentir amatorio, con una mirada humorística y llena de reflexiones femeninas sobre el casamiento, la separación, el divorcio, la infidelidad y el desamor que el público comparte y agradece. Así el recorrido abarca diferentes géneros: boleros, tangos, canciones románticas, de protesta, cumbias y comedia musical.
Los autores de las canciones que protagonizan este libro de Claudio Cabré son Liliana Felipe, Boris Vian, Tom Lehrer, Stephen Sondheim y Edith Piaf entre otros. Una de las características de este musical es que rescata las canciones que escandalizaba al público porteño a fines de los años sesenta y comienzos de los setenta cuando con la clausura del Instituto Di Tella muchos artistas se trasladan a la Botica del Angel de Eduardo Bergara Leuman constituyendo lo más underground del café-concert.
Las protagonistas se destacan tanto grupalmente como en sus intervenciones individuales, desplegando talento no sólo como cantantes, sino como actrices y bailarinas. Ellas son Florencia Rovere, Belen Caccia, Jimena Lima Jofre y Anita Franttin, quienes además visten y cambian para la ocasión.
Aquí ponderaremos a Florencia Rovere por su calidez vocal que no tiene fisura durante los más de 90 minutos que dura el espectáculo, a Gimena Lima Jofré por excelente interpretación de las canciones y de los pequeños textos que las unen, a Belén Caccia por su preparación y trabajo corporal que le permite desplegar una variedad asombrosa de personajes con gran histrionismo y aceptación del público y a Anita Frattin por aportar un espíritu juvenil y renovado que acompañar en la misma calidad al grupo.
Embrujadas de amor es también gracias a la participación del músico Leandro Becker quien trabaja como pianista pero se ocupa de la dirección musical acompañando con intervenciones e incluso voz en cada momento del espectáculo.
Una opción para pasar un sábado divertido, con risas y momentos mágicos de enamoramiento, entretenimiento y embrujo. Si van en pareja el espectáculo advierte: "si no se lo decís vos... se lo decimos nosotras".
TEATRO GARGANTUA - Jorge Newbery 3563 - 4555-5596
Publicado en: http://www.espectaculosdeaca.com.ar
lunes, 12 de agosto de 2013
Albarito
Un poco de humor… negro
Albarito es una comedia de humor negro que podremos ver los viernes a las 23 hs en el Taller del Ángel, esta propuesta está al servicio de dos talentosos actores que no escatiman los recursos del minucioso y sólido trabajo que han descubierto en la composición de los personajes de Víctor (Ignacio Pagliare) y Miriam (Vanina Ramirez) protagonistas esta historia. Aunque como el mismo título lo expresa, el verdadero protagonista es Albarito, el hijo de ambos, devenido en un ser mutilado cuya presencia en la escena se dará de princio a fin.
La dirección está a cargo de Mariel Quintela quién logra una puesta sobría, pero eficaz e innovadora, utilizando los recursos de luz que la sala ofrece logra incursionar en el cómic exacerbando la actitudes fatalistas que envuelven el mundo interno de estos personajes. Otro trabajo destacado por lo ingenioso es el diseño sonoro que propone Santiago Barceló.
Lejos de ser un matrimonio ideal, estos personajes nos mostrarán su lado oscuro y más doloroso, evidenciando situaciones provocadoras que despiertan polémica y risotadas en el público por lo increíbles, grotescas y mórbidas. Los textos cuestionan las reglas del modelo de familia tradicional judeocristiana y expone la controversia de esos mandatos con la moral, la sexualidad, la pobreza, la locura, la discapacidad, la violación, las enfermedades y la muerte pero desde una visión de gran cómicidad donde se critica de manera indirecta estas mismas cosas.
Albarito es una obra de actualidad escrita por Ricardo Racconto y Esteban Parola, quienes vienen trabajando juntos en teatro desde hace varios años y comparten en este trabajo el gusto por el humor negro, el sarcarmo, la ironía y los terribles deseos que tenemos casi todos de aferrarnos a la vida explorando nuevas formas de humor. Contarles más sobre este espectáculo sería revelar la trama, pero sepan que es breve, divertido, no apto para ingenuos ni personas hipersensibles, que ofrece una opción diferente, con muy buenos trabajos actorales, con un lenguaje propio que recorta y ficciona una parte de la realidad que de otra manera se resolverían en llanto.
TALLER DEL ANGEL,, Mario Bravo 1239 - 4963-1571
Publicado en: http://www.espectaculosdeaca.com.ar
Albarito es una comedia de humor negro que podremos ver los viernes a las 23 hs en el Taller del Ángel, esta propuesta está al servicio de dos talentosos actores que no escatiman los recursos del minucioso y sólido trabajo que han descubierto en la composición de los personajes de Víctor (Ignacio Pagliare) y Miriam (Vanina Ramirez) protagonistas esta historia. Aunque como el mismo título lo expresa, el verdadero protagonista es Albarito, el hijo de ambos, devenido en un ser mutilado cuya presencia en la escena se dará de princio a fin.
La dirección está a cargo de Mariel Quintela quién logra una puesta sobría, pero eficaz e innovadora, utilizando los recursos de luz que la sala ofrece logra incursionar en el cómic exacerbando la actitudes fatalistas que envuelven el mundo interno de estos personajes. Otro trabajo destacado por lo ingenioso es el diseño sonoro que propone Santiago Barceló.
Lejos de ser un matrimonio ideal, estos personajes nos mostrarán su lado oscuro y más doloroso, evidenciando situaciones provocadoras que despiertan polémica y risotadas en el público por lo increíbles, grotescas y mórbidas. Los textos cuestionan las reglas del modelo de familia tradicional judeocristiana y expone la controversia de esos mandatos con la moral, la sexualidad, la pobreza, la locura, la discapacidad, la violación, las enfermedades y la muerte pero desde una visión de gran cómicidad donde se critica de manera indirecta estas mismas cosas.
Albarito es una obra de actualidad escrita por Ricardo Racconto y Esteban Parola, quienes vienen trabajando juntos en teatro desde hace varios años y comparten en este trabajo el gusto por el humor negro, el sarcarmo, la ironía y los terribles deseos que tenemos casi todos de aferrarnos a la vida explorando nuevas formas de humor. Contarles más sobre este espectáculo sería revelar la trama, pero sepan que es breve, divertido, no apto para ingenuos ni personas hipersensibles, que ofrece una opción diferente, con muy buenos trabajos actorales, con un lenguaje propio que recorta y ficciona una parte de la realidad que de otra manera se resolverían en llanto.
TALLER DEL ANGEL,, Mario Bravo 1239 - 4963-1571
Publicado en: http://www.espectaculosdeaca.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)