La bailadora de flamenco Carmen Mesa re-estrena el espectáculo “Yo me lo guiso, yo me lo como” en el Teatro de la Comedia los viernes y sábados a las 21. Se trata de un monólogo autobiográfico con bailes, canciones y músicos en vivo.
Todo sucede en su cocina mientras guisa a la vista de todos, la receta que le enseñó su madre española “pollo al ajilllo” e invita a Héctor Romero (Guitarra), Javier Turco Mokdad (Percusión) y al público presente a comer.
La descripción del procedimiento de preparación parece sencilla y rápida, al cabo de los sesenta minutos logra que todos prueben el exquisito pollo sazonado y aromatizado quizás por eso utiliza el refrán “yo me lo guiso, yo me lo cómo” tomado de la Letrilla III de Francisco Quevedo que hace una referencia positiva a la destreza y autosuficiencia en algún aspecto cotidiano.
Carmen mesa se luce en su trabajo actoral, tanto como en su baile y su canto. La propuesta es dinámica, cuenta con momentos de nostalgia y humor. El lenguaje cotidiano se va haciendo verdaderamente prosa poética que conmueve porque realmente, va directo a atravesarnos el corazón.
La dramaturgia es de Erika Halvorsen, la puesta en escena y dirección están a cargo de Gina Piccirilli. dueña del teatro El Damero donde se estrenó este espectáculo, nominado a los Premios Hugo como “mejor unipersonal femenino 2014”.La bailadora de flamenco es también ganadora del 1º premio del concurso “Marbella Joven 2001”, Ganadora del concurso “Jóvenes flamencos de córdoba 2004”, finalista en el concurso “Ubrique 2004”, finalista en el concurso nacional de baile “por alegrías de Cádiz 2005” y ganadora del 1º Premio en el concurso nacional de “Ronda 2006”.
Carmen Mesa recrea su infancia, sus juegos, los diálogos con Jesús, sus padres y amigos, los diferentes momentos de su vida artística real que la trajeron a Argentina y que hoy forman su presente. Su historia de amor, sus maestros de baile y sus aprendizajes.
Como bien sabemos las recetas se transmiten de generación en generación, a lo largo de la historia de los pueblos y es con este espectáculo que la protagonista logra a través de los rituales de la preparación brindar las enseñanzas de vida, los ingredientes y herramientas necesarias para que los más jóvenes puedan, al igual que ella, alcanzar sus sueños.
TEATRO DE LA COMEDIA - Rodríguez Peña 1062 - 4815-5665
Publicado en: http://www.espectaculosdeaca.com.ar