01- Opicentro (óperaprima)
Leonardo Medel, cineasta chileno, creo un dispositivo teatral que consta de una estructura de 2,70 metros de largo por 1,57 de alto y 1 metro de ancho. El espectador ingresa al gabinete de manera individual y se produce el hecho teatral respetando los elementos básicos necesarios: actor y público.
Esta experiencia, desarrollada desde enero de 2010, lleva más de 40 obras en escena y llega por primera vez a la Argentina a través de la red de gabinetes (www.reddegabinetes.cl), para quedarse con viento a favor en la Sala Timbre 4.
La pieza teatral que se representa “01- Opicentro (óperaprima)” tiene una duración de 5 minutos, con 45 segundos. Se trata de un texto construido a partir de las obras “El canto del cisne” de Anton Chejov y “Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos o Manual de Careño” de Manuel Antonio Careño Muñoz con la Dirección y coautoría de Felipe Rubio Morales de nacionalidad chilena.
Lo que ocurre a continuación es un hecho único, insuperable y personalizado. Rubio Morales, anota nuestro nombre en una libreta y nos cuenta las reglas de comienzo y fin de la función. A continuación nos lee la regla número 12 del “Capítulo 5: Del Modo de conducirnos en los espectáculos” del “Manual de Carreño”. El autor venezolano en su conocido manual recoge las reglas sobre buenos modales para relacionarse con los demás en contextos sociales, con un estilo formal y conservador.
Todo contribuye para que crezca la curiosidad y queramos pronto develar el misterio. Las actuaciones están a cargo de Julio Rosemberg y Luz Moreira, también coautores, junto con Rubio Morales y Gonzalo Velozo, que diseñó el gabinete. Las funciones son los días jueves y viernes, se comienza alas 19 horas y termina a las 20:30, esto significa alrededor de doce funciones por día aproximadamente. El precio de la entrada es voluntario.
Advertir con más información sería casi ir en contra de lo que puedan experimentar. Como espectadora sólo les puedo compartir que esta experiencia me ha conmovido profundamente, me ha modificado, quizás haya sido la historia, la cercanía con los actores, sus voces, sus gestos, su vestimenta, la música utilizada, el uso de la luz o su estilo casi surrealista, o mejor, la combinación de todo eso junto en ese pequeño espacio. Anímense a vivenciarlo, a sentirlo. Esto es breve y buen teatro.
TIMBRE 4 - Mexico 3554 / Boedo 640 - 49324395
Publicado en: Espectáculos de Acá
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.